lunes, 21 julio 2025
lunes, 21 julio 2025

Médicos resaltan que el control de alergias previene complicaciones

Según la doctora Claudia González, las alergias no son curables, pero sí se pueden controlar con inmunoterapias o vacunas que revierten algunos síntomas.

Médicos consideran las alergias como un problema de salud pública en el país, debido a su prevalencia en la población, según un informe del Instituto de Inmunología Dr. Nicolás Bianco Colmenares de la Universidad Central de Venezuela, publicado a principios de 2025, el 67% de la población padece de esta afección.

Expertos enfatizan que el control continuo y un abordaje adecuado son claves para evitar serias complicaciones de salud.

Personas con alergias deben evitar riesgos

Antonio González Mata, médico inmunólogo, sostiene que las personas alérgicas deben estar conscientes de la enfermedad y aunque deben evitar la exposición a los alérgenos, recomiendan cumplir un efectivo tratamiento, ya que en caso contrario se puede desarrollar una anafilaxia, que es el estado más grave por alergia porque pone en peligro la vida y que consiste en dificultad para respirar, hinchazón de la garganta o la lengua, urticaria, picazón, náuseas, vómitos y mareos o pérdida de conciencia.

Médicos resaltan que el control de alergias previene complicaciones

«Ya un paciente con diagnóstico debe tener antialérgicos de venta libre que servirá de respuesta ante una reacción alérgica. También debe reconocer cuál fue el causante de la afección y comenzar a gestionar una valoración médica», sostuvo González.

La alergólogo, Iraima Rivero, explicó que en el país la alergia respiratoria y la alimentaria son las más comunes y alertó a las personas a saber distinguir el causante.

«La proteína de la leche de vaca, el huevo, los frutos secos, pescados y mariscos son los alimentos de mayor causa de alergias; sin embargo, no se descarta que las alergias ambientales tienen repercusión en la salud, como las alergias causadas por la humedad y por los ácaros, por la caspa animal y por ciertos pólenes«, detalló Rivero.

Médicos resaltan que el control de alergias previene complicaciones

Médicos señalan las patologías más comunes

Según representantes de la Sociedad Venezolana de Alergia, Asma e Inmunología, en Venezuela 7 de cada 10 personas padecen rinitis alérgica o estacional y es considerada la más frecuente en el mundo.

El médico Óscar Aldrey precisó que la rinitis es una reacción alérgica exagerada del sistema inmunológico que puede desencadenar patologías crónicas recurrentes, como afecciones en el sistema digestivo, nervioso y la piel.

Explicó que las alergias causadas por picaduras de insectos no son las más comunes, pero son las más severas de todas, debido al antígeno de los animales que puede llevar a la letalidad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona del crimen: Una noche de tragos termina con una tragedia

Hace 37 años, un portugués cometió un terrible crimen en el sector los rastrojos de Lara: asesinó a su esposa después de unos tragos.

Redes sociales