martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Huellas dactilares en teléfonos no ofrecen garantías plenas

AP | LA PRENSA.- A simple vista parece una gran idea: olvídese de los códigos y bloquee su teléfono o su computadora con sus dedos. O mejor dicho, sus huellas dactilares. Es un sistema conveniente, aunque tal vez no tan seguro como uno piensa.

En su afán por eliminar los códigos que uno siempre olvida, Apple, Microsoft y otras empresas están alentando a sus clientes a que usen sus huellas dactilares, sus rostros y sus ojos como llaves digitales. Los teléfonos de usos múltiples y otros aparatos cuentan ahora con escáners que pueden verificar la identidad de una persona a partir de estas firmas biométricas.

Pero no todas son rosas: los hackers también pueden robar sus huellas dactilares. O su versión digital. Además, se le da a la policía mayores atribuciones para que penetren su teléfono y los sistemas biométricos son tan convenientes que pueden darle a la gente un falso sentido de seguridad.

“Tal vez estamos esperando demasiado de los sistemas biométrico. Ningún sistema de seguridad es perfecto”, afirmó Anil Jain, profesora de ciencias de la computación de la Michigan State University que ayudó a la policía a desbloquear un teléfono usando una copia impresa de las huellas dactilares de su dueño.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lara inaugura la 19° edición de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles

Los Juegos Nacionales Deportivos Estudiantiles 2025 fueron inaugurados en el Domo Bolivariano de Barquisimeto con más de 5 mil atletas. El gobernador Luis Reyes Reyes destacó que el evento fomenta el desarrollo integral de la juventud a través del deporte.

Redes sociales