Categorías: Nacionales

¿Venezuela va rumbo a una tercera reconversión monetaria?

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- El economista Jesús Casique sostiene que debido al colapso financiero que ha generado registrar cualquier cuenta en bolívares en el país, por la gran cantidad de ceros que hay que ingresar a los cómputos, el Gobierno está próximo a aprobar una tercera reconversión monetaria.

Alega que es necesario que a la moneda se le eliminen de cuatro a seis ceros. «Será una reconversión digital. La liquidez monetaria se conforma por los billetes en efectivo en manos del público, los depósitos a la vista (cuentas corrientes) y depósitos de ahorros. Actualmente, los billetes apenas representan 3,5 %, y los depósitos a la vista 84,3 %. Eso significa que es evidente la escasez de efectivo en las instituciones financieras», informó.

El Banco Central de Venezuela (BCV) no ha publicado la cantidad de piezas de 200 mil, 500 mil y un millón de bolívares que sacó en marzo, pero han sido insuficientes para la cantidad de efectivo que demanda la sociedad.

Sostiene que por la hiperinflación que enfrenta el país desde noviembre de 2017, el bolívar ha perdido sus funciones como moneda local, siendo desplazado por el dólar, que actualmente es utilizado en el 75 % de las transacciones realizadas en Venezuela.

El bolívar ya no sirve como unidad de cuenta porque todos los precios se reflejan en la moneda estadounidense, tampoco como unidad de pago, y mucho menos las personas pueden ahorrar en moneda nacional, porque diariamente pierde su valor.

«Es viable una reconversión por los cómputos. El Indice Nacional del Precio al Consumidor es inmanejable por la cantidad de ceros, producto de la hiperinflación han incrementado los costos. Eso no significa que una reconversión monetaria pudiera acatar la hiperinflación, para nada», destacó.

Indicó que la única manera de que una reconversión monetaria tenga sentido en la economía y perdure en el tiempo es que se combata la hiperinflación, estableciendo disciplina fiscal y monetaria. «La reconversión monetaria de agosto de 2018 donde se le quitaron cinco ceros a la moneda, dejó como resultado una inflación acumulada de 27.664.615 % para el país», resaltó.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Libro de la autora venezolana Alex Mirez será adaptado a una película por Prime Video

La popular novela de Wattpad escrita por Alex Mirez, "Perfectos Mentirosos," salta al cine de…

septiembre 27, 2025

Club Utopía de voleibol con vista al futuro

Apenas un año y dos meses de fundada tiene la escuela de voleibol Club Utopía,…

septiembre 27, 2025

Lara con potencial para el turismo comunitario

Vecinos pueden postular sus sectores en Lara para lograr certificación en el turismo comunitario del…

septiembre 27, 2025

Coronación de la primera imagen esculpida de la Divina Pastora reafirma el valor devocional

La Divina Pastora de Sevilla será coronada canónicamente este sábado 27 de septiembre con la…

septiembre 27, 2025

Gobernador Reyes Reyes inspecciona Edificio Nacional y ofrece balance post-sismos

Luis Reyes Reyes, gobernador del estado Lara, estuvo en el Edificio Nacional para dar a…

septiembre 26, 2025

Aumento de tarifa sorprende a choferes de carga pesada

El pago en los peajes del país incrementó en un 33% con respecto al valor…

septiembre 26, 2025