jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Venezuela revisa un plan de trabajo con los embajadores de América Latina

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El viceministro para América Latina y el Caribe de Venezuela, Rander Peñ;a, y los embajadores de la región acreditados en el país revisaron el plan de trabajo diplomático para el último trimestre de este añ;o, informó este miércoles la Cancillería en un comunicado.

Peñ;a, quien se reunió con los embajadores en Caracas, enfatizó en el refuerzo de las «líneas estratégicas» en el hemisferio mediante una «metodología de trabajo acertada», que no detalló.

Asimismo, dijo que, durante el encuentro, los participantes se centraron en las «próximas acciones a desarrollar en favor de la diplomacia de paz».

La Cancillería indicó que los embajadores expusieron el estatus de las relaciones de cooperación y amistad bilaterales, lo que permitió hacer un balance regional en el que «destacan los avances positivos».

El pasado 13 de octubre, los embajadores y jefes de misión de las naciones de América Latina y el Caribe acreditados en Venezuela acordaron la reactivación de un mecanismo regional de «diálogo, concertación e intercambio».

La decisión de reactivar el Grupo de Latinoamérica y el Caribe (Grulac), como se denomina el mecanismo, se tomó en otro encuentro, en el que también participaron los diplomáticos y Peñ;a.

El embajador de Argentina en Venezuela, Oscar Laborde, quien preside el Grulac, detalló que propusieron un «trabajo conjunto para fortalecer los vínculos» y unificar las relaciones..

La Cancillería detalló que este grupo había perdido actividad por «circunstancias políticas» y por la pandemia.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales