sábado, 17 mayo 2025
sábado, 17 mayo 2025

Venezuela registra la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID19

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Ministerio de Salud de Venezuela registró la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus para su uso de emergencia en su territorio.

«Celebramos la decisión del Ministerio de Salud de Venezuela de aprobar el uso de Sputnik V, una vacuna segura y eficaz para prevenir la propagación del coronavirus», dijo Kirill Dmitriev, Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

De esta forma, Venezuela se une a otros países que ya aprobaron oficialmente el uso de la vacuna rusa en sus territorios, como Argentina —donde ya comenzó la vacunación—, Argelia, Bolivia, Serbia y Palestina.

Vacuna probada en Venezuela

Venezuela participó de la fase 3 de los ensayos clínicos del fármaco ruso, con 2.000 voluntarios. Para esa etapa, recibió un cargamento el pasado 2 de octubre de 2020.

A finales de diciembre, Venezuela firmó el contrato para la adquisición de las dosis para inmunizar a 10 millones de personas en su territorio.

De acuerdo con el RDIF, las vacunas serán facilitadas a Venezuela por sus socios internacionales en India, China, Corea del Sur y otros países.

El presidente Nicolás Maduro anunció este martes, durante la presentación de su Memoria y Cuenta del año 2020, que «muy pronto» llegarán al país 10 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus SARS-CoV-2, con miras a dar inicio con la jornada de vacunación masiva.

«Muy pronto estarán llegando las primeras 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para comenzar la vacunación masiva a los sectores más necesitados del país», informó el jefe de Estado durante su mensaje anual a la nación desde el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo.

Con información de: RT

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de la Ribereña denuncian vertedero improvisado

Personas que habitan al borde de la avenida Ribereña, en el tramo comprendido entre las calles 37 y 40, han manifestado su descontento por un vertedero improvisado en la zona, dando pie a fuertes hedores y la proliferación de moscas y mosquitos que afectan la calidad de vida de la gente en comunidades cercanas

Redes sociales