miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Venezuela acumula 32 mil 607 casos de COVID19

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA – Venezuela llegó a la cifra de 32 mil 607 contagios positivos para coronavirus, tras detectarse en las últimas 24 horas 1.226 casos en el territorio nacional: 1.100 casos por transmisión comunitaria y 126 contagios importados.& ;

El balance fue ofrecido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de su cuenta en Twitter, quien indicó que el Distrito Capital lidera la lista de los casos comunitarios, al contar con 351 contagios. Las parroquias con mayor cantidad de casos son: El Valle (62), Catia (39) y Antímano (24).

El resto de casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera:

Miranda: 226.

Zulia: 160.

La Guaira: 111.

Bolívar: 97.

Nueva Esparta: 42.

Mérida: 22.

Yaracuy: 18.

Sucre: 16.

Barinas: 16.

Portuguesa: 14.

Guárico: 9.

Falcón: 7.

.-Anzoátegui: 6.

Lara: 3.

Táchira: 2.

Por su parte, los contagios importados son procedentes de Colombia (107) y Brasil (19).

La vocera del oficialismo además informó que se contabilizaron 10 nuevos decesos por COVID-19, por lo que la cifra de muertes asciende a 277: cinco en Mérida (dos hombres de 43 años, un hombre de 70 años y dos mujeres de 75 y 71 años),& ;un hombre de 50 años en Distrito Capital, un& ;hombre de 60 años en Zulia, un& ;hombre de 41 años en Cojedes, un hombre de 90 años en Apure y una mujer de 70 años en La Guaira.

Hasta la fecha, Venezuela cuenta con& ;& ;21 mil 747 pacientes recuperados,& ;& ;10 mil 584 con el virus activo, 6 mil 729 están en hospitales, 3 mil 673 en CDI, 182 en clínicas privadas.& ;

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales