martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Velásquez critica que Maduro condicione diálogo a futuro de Saab

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El opositor Andrés Velásquez criticó este lunes que el presidente Nicolás Maduro, a quien cataloga de «dictador-usupardor», condicione el reinicio de los diálogos entre las dos partes al futuro del empresario colombiano Alex Saab, extraditado a EE.UU. para ser juzgado por un delito de blanqueo.

«El dictador-usurpador Maduro, condicionando continuación de negociaciones en México, por libertad del corrupto Alex Saab. Inaceptable», escribió Velásquez en su cuenta de Twitter, un mensaje posteriormente replicado en un comunicado opositor.

El político conminó al mandatario a «que se busque otra excusa para negarse a buscar (una) solución» a la crisis que vive el país «porque el cuento de que Saab es diplomático no pasa de ser un absurdo».

El pasado sábado, Maduro dijo en una entrevista que acudió a los diálogos con la oposición, que comenzaron en México el pasado 13 de agosto y fueron suspendidos tras la extradición de Saab a EE.UU. en octubre al considerar que eso implicaba dialogar también con el país norteamericano.

«Fuimos en el entendido de que, al sentarnos a hablar con la oposición extremista, guaidocista, nos sentábamos a hablar con los EE.UU. y el Gobierno de EE.UU., en declaraciones públicas, así lo dio a entender», subrayó.

Por ello, consideró la extradición como una «puñalada trapera para trastabillar» y agregó que «tendría que haber grandes cambios en el asunto que tiene que ver» con la detención de Saab, que él califica de «secuestro», para retomar el diálogo en México.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Industria gráfica venezolana experimentó repunte en el último trimestre de 2024

La industria gráfica en Venezuela ha mostrado signos de recuperación durante el último trimestre de 2024, según informó Atilio Granone, presidente de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas en Venezuela (AIAG). Este repunte, que se produce en un contexto de disparidad cambiaria, ha beneficiado a diversas empresas del sector, aunque con variaciones en su impacto.

Redes sociales