miércoles, 17 septiembre 2025
miércoles, 17 septiembre 2025

SNTP rechaza declaraciones de cabello contra Edward Rodríguez

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela salió en defensa de Edward Rodríguez jefe de prensa del presidente interino Juan Guaidó, esto luego de que el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello lo acusara de montar «falsos positivos».

A través de su cuenta de Twitter, el SNTP aseveró que Cabello busca «desacreditar y exponer» al periodista, esto luego de que se difundiera la información de lo ocurrido el pasado sábado en Barquisimeto cuando colectivos armados dispersaron una movilización que encabezó Guaidó en el barrio La Paz, al oeste de Barquisimeto.

Comentan que los derechos de Rodríguez son vulnerados violentando los estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por lo que hacen responsable a la administración de Nicolás Maduro de lo que le pueda ocurrir tanto al periodista como a su entorno cercano.

A su vez, añaden que lo que sucedió en la capital del estado Lara buscó impedir que reporteros documentaran las acciones violentas que llevaron a cabo grupos paramilitares.

Insisten en que lo ocurrido durante la visita del líder de la oposición al barrio La Paz, no es una «fake news» pues lo que sucedió quedó evidenciado en fotografías y videos.

«Edward Rodríguez es un periodista de intachable trayectoria, ex reportero de RCTV, que además tiene medidas cautelares de protección ordenadas por la CIDH. Responsabilizamos a la burocracia de Nicolás Maduro de lo que le pueda ocurrir al colega y a su entorno más cercano» sostienen.

Asimismo, se solidarizaron con el comunicador y con los reporteros que dieron cobertura a lo que pasó ese día.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venta de juguetes al alza: Cavenju estima un aumento del 10%

Venta de juguetes en venezuela proyectan un crecimiento del 10% para el cierre del 2025, impulsado por la venta de productos clásicos y coleccionables, a pesar de la persistencia de la piratería.

Redes sociales