La Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz) ha anunciado proyecciones optimistas para la cosecha de este año. El presidente de la federación, José Luis Pérez, señaló que el sector espera producir 683.000 toneladas del rubro, una cifra que cubriría el 76% de la demanda nacional. Este logro sería posible gracias a un aumento significativo en las hectáreas sembradas.
Pérez destacó que la siembra del ciclo de invierno de este año abarcó 73.700 hectáreas, lo que representa un 17% más de lo plantado en el mismo período del año pasado. «Los arroces tienen muy buen aspecto», aseguró, y agregó que esperan que los rendimientos que se obtengan sean muy buenos.
Al sumar las 73.700 hectáreas del ciclo de invierno con las 62.900 del ciclo de verano, el sector ha alcanzado un total de 136.685 hectáreas sembradas en 2025, un 11% más que el año anterior. El presidente de Fevearroz afirmó que el sector va por «buen camino» y que los productores han logrado superar la «bastante buena» siembra de 2024.
José Luis Pérez también señaló que, aunque la producción nacional es notable, el país aún depende de las importaciones para satisfacer el 24% restante de la demanda. En este sentido, indicó que el arroz importado que se encuentra en Venezuela proviene de países como Brasil y Uruguay. Destacó que, si se lograra un mayor financiamiento y se garantizaran otros aspectos favorables para el sector, el país podría alcanzar el autoabastecimiento.
PL Cardenales, que juega en el mundial de Pequeñas Ligas en representación de Latinoamérica, sufrió…
Un estudio de la UCAB revela que entre el 72% y el 75% de los…
La Gamescom 2025 inició en Colonia, Alemania, con una participación récord de más de 1.500…
El larense Ranger Suárez ha conseguido 8 victorias en lo que va de la temporada…
Suecia inició el traslado de la Iglesia de Kiruna, una estructura de madera de 113…
Los satélites de observación terrestre han captado enormes penachos de humo de los incendios en…