miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

Psicólogos: Suicidio está al acecho entre adolescentes y adultos mayores

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- La intención, más allá de acabar con su vida es finalizar el sufrimiento. Así el suicidio gana terreno, especialmente entre adultos mayores y adolescentes. Es la población más vulnerable la que debe ser más vigilada, evitar que sean agobiados por la coyuntura socioeconómica. Es difícil vivir en situación de precariedad, expuestos a violencia intrafamiliar y consumidos por la soledad que deja el duelo por la migración de parientes cercanos. Llaman a detectar los primeros indicios de deseos de quitarse la vida y a evitar el estigma por debilidad o trastorno mental.

Con esta advertencia, recuerdan que mañ;ana es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y que en Venezuela desde 2015 subió el promedio de tres a cuatro por cada 100 mil habitantes, para ubicarse actualmente en ocho a nueve casos por 100 mil habitantes, según estudios independientes.

«Lo que más preocupa son los jóvenes de 15 a 25 añ;os, así como las personas de la tercera edad», señ;ala el psicólogo, Gerardo Sánchez y precisa que la mayor incidencia es en hombres. Habla de los dañ;os que producen el maltrato y la violencia, el miedo al fracaso del rol productivo al no cubrir las expectativas del entorno familiar, no poder cubrir enfermedades crónicas y sentirse tocar fondo por la soledad, debido a que su familia tuvo que irse del país.

Recalca que se deben identificar esos primeros indicios de malestar e incomodidad, al punto de manifestar sentirse sin salida. Es importante que se identifique a tiempo que la persona no quiere seguir viviendo.

Para el psicólogo, Jorge Jaime, es indispensable considerar el tema del suicidio con toda la confianza y así la persona pueda drenar la desesperación, aliviando sus penas y empezando a entender la necesidad de buscar ayuda profesional.

Destacó que se manifiesta por etapas cuando buscan acabar con determinado problema y no lo logran, hasta que surge la idea suicida, hasta se planifica la manera, el momento y el lugar de cometer el hecho. Los hombres suelen ser más drásticos, mientras que las mujeres optan por cortarse las venas, ingerir veneno o ingerir sobredosis de pastillas.

La persona introvertida puede tardarse más tiempo en este tipo de planificación y reflejar más tristeza o desánimo, mientras que aquellas extrovertidas llegan a sorprender porque sólo necesitan de un detonante para tomar esa determinación de manera impulsiva y radical.

Son diversas las causas que pueden llevar a un persona a ese triste final, pero se puede evitar con el acompañ;amiento desde la comprensión familiar y, muy importante, la ayuda profesional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Escolares celebran al cuatro

Culminando el mes del cuatro, instrumento patrimonio cultural de Venezuela, se celebró este 30 de abril a partir de las 10 am en las instalaciones del Grupo Escolar Pablo Manzano Veloz de nuestra ciudad, el concierto intermodulos del núcleo CICPC del programa Simón Bolívar del Sistema de Orquestas y Coros juveniles e Infantiles de Venezuela.

Redes sociales