jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Pretenden endosar limpieza de liceos a padres y representantes

Maryerlin Villanueva | LA PRENSA DE LARA.- A pocas semanas de iniciar las clases presenciales para el año escolar 2021-2022, de acuerdo al anuncio realizado por el presidente Nicolás Maduro, poco es el mantenimiento que se ha realizado a las escuelas y liceos de la ciudad de San Cristóbal y demás municipios del estado Táchira.

La presidente del Colegio de Licenciados en el estado Táchira, Gladys Chacón manifestó que no hay las condiciones para volver a clases, puesto que a nivel central no se ha desarrollado un plan para la recuperación de las estructuras las cuales se encuentran deterioradas.

«En algunas instituciones se estaría realizando la limpieza, pero con el apoyo de los padres y representantes, pues el gobierno le ha querido endosar esa responsabilidad a ellos, cuando todos sabemos que el nivel central es el encargado de la reparación de los planteles educativos» expresó.

Recordó que de acuerdo a los reportes hechos por los docentes, estos lugares presentan filtraciones, falta de alumbrado, sanitarios, servicio de internet y agua potable, que es necesaria para la desinfección de manos en medio de la pandemia del COVID-19.

«La limpieza se está realizando a las instituciones más visibles de la ciudad capital, mientras que las otras se encuentran en abandono, y ahora ellos quieren que los padres y representantes les hagan el trabajo» dijo.

Para el retorno a clases, aseguró que es necesario inmunizar a los profesionales de la educación y personal administrativo, pues a la fecha, «solo el 5% de los docentes están vacunados así como otros actores, por lo que no hay condiciones para volver a las aulas, a pesar que Maduro está llamando a la presencialidad» indicó.

Sin planificación

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Venezuela -Fenatev-, Gerardo Ramírez dijo que no hubo una planificación para lo que sería la recuperación de los planteles, por el contrario, a lo largo de este año se ha evidenciado una improvisación por parte de los entes correspondientes.

«Sabemos que las escuelas y liceos están devastados, pues están en el piso, y el gobierno para lavarse las manos derogó esta competencia a los padres y representantes» indicó. Rechazó que las comunidades tengan que participar de las labores, cuando estas personas no tienen la capacidad operativa ni logística para ello.

«No solo se trata de barrer y pasar coleto, pues esto sería una bofetada a la educación venezolana, aquí lo que hay es que invertir recursos para recuperar los centros educativos, mediante remodelaciones de ciertos espacios, pintura, desmalezamiento entre otros» apuntó Ramírez.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales