sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Plantón cierra con cuatro muertos

TS – Agencias | LA PRENSA.- La convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se cumplió en todo el país. Desde temprano los opositores se sentaron en las principales avenidas para protestar.

En algunos estados, como Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Lara la calma desapareció y las calles se volvieron a llenar de disturbios.

En la mayoría de las manifestaciones se registraron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, quienes dispersaron con bombas lacrimógenas y balas de goma.

Ayer, dos personas murieron en Barinas y otra en Mérida, por lo que suman 24 muertos en casi un mes de manifestaciones en contra del presidente Nicolás Maduro.
Dirigentes del partido opositor Primero Justicia denunciaron que los dos muertos en Barinas manifestaban con la oposición y fueron blanco de “paramilitares del PSUV”. Señalaron que también hay una lista de heridos.

En horas de la madrugada un joven de 23 años falleció en la ciudad de El Tocuyo, estado Lara. Recibió un impacto de bala en la frente luego de las manifestaciones que se presentaron en la entidad.

En Quebrada Seca, Barinitas y La Caramuca la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) accionó para dispersar a quienes se encontraban en la vía pública.

El gobierno y la oposición se responsabilizaron mutuamente de la violencia que deja, además de los fallecidos, cientos de detenidos, heridos y varios negocios saqueados.

Sin embargo, ambos bandos hicieron llamados a la calle.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales