jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

«No somos masas somos la nueva mayoría»

LA PRENSA.- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), hizo este viernes, en su programa radial «la Fuerza es la Unión», un primer balance de la «Toma de Caracas«, que implicó la movilización de varios centenares de miles de manifestantes.

«Tenemos una dirigencia política seria que en vez de surfear el descontento de la gente lo lidera, lo conduce. Hay que hacer reconocimiento a la dirigencia de los factores políticos que integran la MUD», dijo Torrealba, quien expresó varias veces sentirse muy orgulloso del comportamiento ejemplar de los venezolanos que quieren una solución electoral y en paz a la crisis política y económica.

Recalcó que el balance correcto de la jornada debe hacerse a la luz de los objetivos planteados y reiteró que el primer gran saldo de la movilización fue la red nacional de organización política, social y gremial que quedó, luego de que se fue constituyendo para garantizar el éxito de la Toma de Caracas.

El segundo objetivo, indicó, era mostrar a todo el país «el tamaño inmenso de la Venezuela que quiere cambio» y, paralelamente la coalición «demostró control». Recordó que la extensión de las tres arterias viales y las vías adyacentes que fueron centro de la concentración suman 18 kilómetros y haciendo un cálculo conservador de dos personas por metro cuadrado suma un millón de personas.

«Después de la marcha sigue la lucha», dijo Torrealba y destacó que la agenda de protestas comunicada ayer durante el cierre de la marcha se empezó a cumplir con éxito con el cacerolazo de la noche del jueves.

Recibí reportes del Barrio el Observatorio, donde queda el cuartel general de La Piedrita, y del Rincón del Taxista en el 23 de Enero, sitio de encuentro de los colectivos. Allí el cacerolazo fue ensordecedor, así como en El Valle, Coche y el Sur de Maracay», dijo para subrayar que el repudio contra el Gobierno de Nicolás Maduro se expresó en zonas populosas donde el chavismo llegó a ser mayoría.

La marcha fue un éxito multitudinario que muestra la justeza de una política. Tenemos dos cosas muy importantes para triunfar: una ciudadanía comprometida con una agenda estratégica y que en vez de tremendismo tiene firmeza, en vez de inmediatismo tiene claridad».

Volvió Torrealba a deslindar a la MUD de los hechos de violencia aislada que se produjeron al final de la concentración. Insistió en que hubo disciplina y que la inmensa multitud se retiró a las 2 pm tal y como había sido la instrucción de la MUD.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales