martes, 8 abril 2025
martes, 8 abril 2025

Más de un millar de personas trabajan en la limpieza del Lago de Maracaibo

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Más de un millar de personas han trabajado en la limpieza del Lago de Maracaibo, el más grande Venezuela, en numerosas jornadas de descontaminación efectuadas desde el viernes y que continuarán en las próximas semanas, informó este domingo el Ministerio de Ecosocialismo (Medioambiente).

El viernes pasado, unas 1.270 personas, entre representantes de instituciones públicas y «un robusto grupo de colaboradores» distribuidos en 13 municipios del estado Zulia, participaron en los operativos de limpieza, explicó el Gobierno en una nota de prensa.

Asimismo, aseguró que el sábado reanudaron la extracción de desechos en nueve municipios, sin especificar cuáles, y que hoy harán lo mismo solo en una de estas localidades cercanas al lago, el cual ha sufrido añ;os de contaminación, entre otras causas, por los derrames de petróleo originados en la estatal Pdvsa.

El viceministro de Gestión del Ambiente, Hernán Toro, señ;aló que actuarán «semanalmente para hacer la cobertura del 100 % de las costas lacustres», mientras avanza la organización de todo el plan de rescate del estuario, ordenado por el presidente Nicolás Maduro, luego de numerosas denuncias de ONG preocupadas por el dañ;o ambiental.

«Diariamente se adiciona la gente a apoyarnos, con el interés de rescatar al Lago», aseguró Toro, citado en el escrito.

La semana pasada se celebró en Maracaibo, capital de Zulia, un encuentro como parte de este «plan especial» para el «rescate, conservación y desarrollo sostenible» del lago, afectado por derrames de petróleo, la confluencia de desechos y la proliferación de una bacteria llamada verdín.

Durante la reunión, se acordó la recuperación de 27 plantas de tratamiento de aguas servidas para descontaminar el lago, además de la fiscalización de las empresas que operan en las cercanías, la creación de un «comité jurídico» para «nuevas leyes, reglamentos, decretos y ordenadas» que regulen «el uso de este espacio» y el desarrollo de una campañ;a educativa.

Información: EFE, Caracas, 13 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales