miércoles, 1 octubre 2025
miércoles, 1 octubre 2025

Istúriz afirma que el gobierno pasa un momento peligroso

Jesús Oviedo | LA PRENSA.- Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, afirmó que el momento más peligroso para la revolución es el actual y agregó que «la derecha internacional y venezolana consideraron que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro estaba listo»,  durante este jueves 18 de agosto en una movilización del Partidos Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desde Barcelona, estado Anzoátegui.

«Está comenzando un despertar, este es el momento más peligroso de la revolución porque la derecha creía que estábamos listos, por eso ellos están dando un salto de la guerra económica, a la guerra política, ya ellos saben que Maduro no renunciaría nunca, saben que no hay Carta Democrática», aseguró Istúriz.

En su intervención señaló que la oposición se encuentra desesperada y que la Asamblea Nacional (AN) ha tenido muchos cambios.

«La AN ha cambiado desde enero al presente. Esa Asamblea va a caer», expresó el vicepresidente.

En su opinión, la oposición llamó a una marcha el 1 °de septiembre porque son «flojos» y sus la mayoría de sus dirigente está fuera del país.

Cabello: tengo la lista de quienes firmaron

Diosdado Cabello, diputado a la AN, también estuvo presente en la actividad y destacó que el Parlamento ya está acabado.

«Sus integrantes de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática se están peleando por la sucesión de la directiva y tratan de cerrarle el paso a un sector de Primero Justicia», dijo Cabello.

También anunció que llamará a los ministros y jefes de instituciones porque ya tiene la lista de los trabajadores del gobierno que firmaron por la solicitud del referendo revocatorio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fractura de vínculos familiares: Origen y manifestación de la violencia intrafamiliar

La fractura familiar, causada por la crisis económica, migración y pérdida de valores, genera profundas consecuencias como violencia intrafamiliar, debilitamiento de la identidad y orfandad, afectando especialmente a niños y adolescentes con problemas de salud mental.

Redes sociales