viernes, 11 abril 2025
viernes, 11 abril 2025

Fedenaga: producción de carne ha reducido 55% en los últimos años

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, afirmó que la producción de carne del país ha decaído 55% en los últimos años.

En entrevista con Fedecámaras Radio, Chacín indicó que el sector actualmente está abasteciendo la demanda del mercado nacional con solo 40% en carne y de 35% a 40% en leche.

También dijo que en el país no hay un abastecimiento «total» debido a que el venezolano no tiene suficiente poder adquisitivo para adquirir la carne.

«Un venezolano debería consumir solo en carne de res unos 25 kilos per cápita. Sin embargo, los últimos números que arrojaron instituciones internacionales y algunas nacionales señalan que el consumo actual es de 8 kilos», explicó Chacín.

Aseguró que hay comunicación «fluida» con las autoridades, pero no hay un acompañamiento en cuanto a las visiones y resultados necesarios para levantar el potencial del país.

«Necesitamos producir alimentos para más de 100 millones de personas. Antes producíamos exactamente 95% de la carne y 70% de la leche que se consumía en el país», subrayó.

El sector agrícola tampoco cuenta con buenos números.

A finales de agosto Fedeagro aseguró que el sector está produciendo entre 20% y 25% de la demanda nacional.

El presidente de la organización, Celso Fantinel, dijo que uno de los problemas que deben enfrentar a diario es la escasez de diésel.

«Hemos llegado a pagarlo en los picos de siembra entre 0,8 a 1 dólar por litro, más caro que los mismos precios internacionales», expresó al Observatorio Nacional de Agronegocios.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¿Somos los «neurotípicos» tan «raros» como vemos a las personas con autismo?

¿Alguna vez nos hemos detenido a pensar si nuestra forma de ser, la de aquellos que nos consideramos "neurotípicos", podría resultar igualmente extraña o incomprensible para una persona con autismo

Redes sociales