sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Fedeagro: La plaga de dragón amarillo acabó con 30.000 hectáreas de plantaciones cítricas en el país

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La plaga de dragón amarillo acabó con aproximadamente 30.000 hectáreas de plantaciones cítricas en Venezuela, según la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).

Entre los estados más afectados por esta plaga se encuentran Yaracuy y Carabobo informó el presidente de la asociación, Celso Fantinel.

«El dragón amarillo diezmó las plantaciones de naranja. De 35.000 hectáreas que teníamos plantadas en el país, deben quedar apenas 5.000, igual los limones», dijo a Unión Radio.

En este contexto, apuntó que los productores se encuentran indefensos ante la falta de financiamiento que los ayude a cubrir sus necesidades en las labores.

«La crisis de poder producir y comprar los insumos de buena calidad, han hecho que muchos productores no utilicen las herramientas. Las cuales los ayudan a contener estas enfermedades», señ;aló Fantinel.

El representante de Fedeagro recomendó que para erradicar la bacteria que afecta a las plantaciones cítricas, es necesario eliminar los viveros que tienen planteas de cítricos sin controles sanitarios.

El Dragón Amarillo

Huanglongbing (HLB), también conocido como dragón amarillo, es una de las enfermedades más destructivas. Esta plaga afecta a este tipo de plantas en Venezuela y en el mundo.

Su acción reduce la talla, el peso, el dulzor e incluso el porcentaje de jugo en los frutos. Esto al punto que todos los árboles infectados por la bacteria mueren.

Según Fedeagro, únicamente el riego, la fertilización y el combate de otras plagas, puede extender el periodo de productividad de árboles de tres a 10 añ;os. Hasta los momentos el Dragón Amarillo no tiene cura.

Fuente Informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco permanece ingresado desde el viernes, aseguró que en estos momentos “no está fuera de peligro”.

Redes sociales