lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

FAVL Monagas pide «unidad y desprendimiento» a la oposición

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Desde el Frente Amplío Venezuela Libre capitulo Monagas exhortan a la dirigencia opositora del país a unirse «a la nueva dirección política unitaria nacional (…;) sin ningún interés subalterno que no sea el de la libertad que clama el pueblo», exponen a través de un comunicado.

«En esa dirección, convocamos a nuestros hermanos de lucha de los FAVL de todo el país, para que desde nuestras regiones, con la sociedad civil y las organizaciones políticas regionales; alcemos la voz para exhortar, con el debido respeto, a la dirigencia nacional a responder con unidad y unión al llamado del pueblo», exponen a través de un comunicado.

El mensaje dirigido a los integrantes del Frente Amplio Venezuela Libre, tanto a nivel nacional como estadal, y dirigentes de los partidos políticos de la oposición, les pide eliminar «posiciones políticas cerradas, en desechar los cálculos prematuros y borrar las cicatrices que en nada contribuyen a la unidad de las fuerzas democráticas del país».

«Exhortamos a nuestros diputados nacionales María Gabriela Hernández del Castillo, Piero Maroun, José Antonio Mendoza y Alquiles Arvelo miembros de este Frente Amplio, a ser portavoces del deseo unitario del pueblo de MONAGAS. Exhorto que hacemos extensivo a los diputados por el estado; Juan Pablo García, exilado político del régimen, y Carlos Bastardo, dirigentes de Vente Venezuela», agregan.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales