miércoles, 20 agosto 2025
miércoles, 20 agosto 2025

Esperan fijar nueva fecha para diálogo

EFE | LA PRENSA.- República Dominicana ya inició los contactos para fijar una nueva cita para la reanudación del diálogo entre el Gobierno y la oposición, según informó hoy el canciller dominicano, Miguel Vargas, quien señaló que ambas partes están dispuestas a continuar las conversaciones.

Tras participar en un acto en la Cancillería, Vargas explicó a la prensa que ayer “no se estableció una fecha concreta porque no todas las partes estaban presentes, y para fijarla deben estar de acuerdo todas las partes implicadas” en este proceso.

“Por eso nosotros quedamos encargados de coordinar con cada uno de ellos, para lo cual, hoy ya se iniciaron los contactos” pertinentes para establecer una fecha en los próximos días, dijo Vargas.

El diálogo de Venezuela quedó aplazado después de que la oposición decidiera no acudir a la reunión que estaba prevista celebrarse ayer en la capital dominicana, hasta donde sí viajó la delegación del Gobierno venezolano.

El canciller Vargas mantuvo ayer una reunión con el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y con los cancilleres de Nicaragua y Bolivia, así como un representante de San Vicente y Las Granadinas, que son los países acompañantes en el diálogo invitados por el Gobierno venezolano.

Los cancilleres de Chile y México, que son los países invitados por la oposición no acudieron ayer a la cita por compromisos de sus agendas, según explicó hoy Vargas.

En el encuentro de ayer “acordamos, con todas las partes, gobierno, cancilleres y oposición, dar continuidad al diálogo aquí en la República Dominicana. Las partes, los cancilleres y nosotros como país anfitrión garantizamos que el diálogo continuará”, afirmó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La economía creativa podría dinamizar el turismo y la economía rural en el estado Lara

Expertos y miembros de la Cámara de Turismo de Lara consideran que la economía creativa, o "economía naranja", puede ser una oportunidad para la región a través del agroturismo. Sin embargo, enfatizan la necesidad de formalizar el sector para que sus aportes al PIB puedan ser registrados y se fomente su crecimiento.

Redes sociales