miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Profesionales en orientación escasean en escuelas del país

Según Doris Campos, asesora permanente de la Federación de Asociaciones Venezolana de Orientadores, cada institución educativa debe contar con un especialista

Más de mil profesionales en orientación hacen falta en Venezuela para cubrir la demanda en las instituciones educativas, según informó Doris Campos, asesora permanente de la Federación de Asociaciones Venezolana de Orientadores (FAVO).

Campos señala que esta es una necesidad inmediata, pues estima que el país debería contar con más de tres mil especialistas, sobre todo cuando se están realizando cambios curriculares a nivel de educación media para pasar la educación media técnica, ajustes en los que el estudiante debe cumplir con un proceso de orientación que no se está dando.

“Preocupa porque en menos de cinco años, en el país se pueden presentar dificultades con estos alumnos, ya que pueden tomar una decisión sin tener vocación”, dijo.

Precisa que todas las instituciones educativas, desde preescolar hasta el nivel universitario deben contar con especialistas que conozcan los fundamentos teóricos de la orientación.

En 2009 fue aprobado por los ministerios un documento llamado Sistema Nacional de Orientación, en el cual está planteada la profesionalización a través de los Programas Nacionales de Formación (PNF) que ya cuenta con una malla curricular para hacerlo en un máximo de tres años. Va dirigido a profesionales de educación que ya tienen el ciclo general, lo que Campos considera sería la salida inmediata para que el sistema educativo venezolano logre cubrir el déficit de orientadores que tiene.

El pasado fin de semana, Barquisimeto fue sede del XV encuentro nacional de orientadores de Venezuela, en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, con la participación de representantes de 20 estados. La profesora Clara Bravo especificó que este es un congreso nacional interdisciplinario de orientación, en el cual se desarrolló un intercambio de saberes, experiencias y de investigación.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales