martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Destruyen 410 mil plantas de coca en la frontera con Colombia

AVN | LA PRENSA.- El Gobierno nacional erradicó 21 hectáreas de cultivos ilícitos en Zulia, tras activar el procedimiento número 25 del Operativo Sierra, dispositivo que tiene con fin mantener a Venezuela libre de sembradíos de plantas usadas para la elaboración y síntesis de sustancias estupefacientes ilegales.

La información la ofreció Elías Morenos, comandante de la Región de Defensa Integral Occidental, en una transmisión de VTV. Detalló que con este operativo se destruyeron 410 mil plantas que se utilizan para fabricar droga, se capturaron cuatro vehículos, seis armas, y se detectaron cinco vías utilizadas para el tráfico de sustancias ilícitas, combustible y alimentos.

También se desmanteló un laboratorio ilegal con 800 kilos de productos químicos y se recuperaron 3100 litros de combustible.

Morenos informó que durante un recorrido se identificó una patrulla colombiana dirigida por un teniente de artillería con 16 hombres en suelo venezolano. Señaló que esta unidad extranjera fue advertida y el caso se notificó al alto mando militar.

«No vamos a permitir en ningún momento que vengan y violen el espacio terrestre nuestro», comentó.

La Operación Cierra, creada para mantener a Venezuela libre de sembradíos de droga, cuenta con 1700 militares desplegados en los municipios Jesús María Seprún y Colón de Zulia, equipados con tres aeronaves y un helicóptero de la Zona Operativa de Defensa Integral. También se articulan con la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales en detectar posibles cultivos ilegales con el satélite espacial Francisco de Miranda.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales