miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025

Denuncia desfalco de $200 millones a FPO

Eva Gómez | LA PRENSA.- El fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, denunció la mañana de este jueves 31 de agosto que la antigua gerencia del Ministerio Público es la responsable del defalco de la Faja Petrolífera de Venezuela.

El Fiscal informó que se realizaron 12 contratos con 10 empresas vinculadas a la Faja Petrolífera del Orinoco, lo que causó un daño patrimonial 200 millones de dólares y sospechan que la cifra puede aumentar, cuando se investiguen a fondo todas las acciones. 

Denunció que no hubo ninguna acción penal por parte de la antigua gerencia del Ministerio Público, aún cuando tenían conocimiento del daño causado por la directiva de la Faja Petrolífera del Orinoco entre 2010 y 2016.  Según Saab se descubrieron contratos de servicios y suministros con sobreprecio, cuya investigación solicitó el presidente de la República y nunca iniciaron.

Acusó a José Rafael Parra Saluzzo, abogado que ha representado en distintas oportunidades al dirigente opositor Leopoldo López Mendoza, de formar parte la red de extorsión judicial a empresas petroleras de la Faja del Orinoco.

Tarek William Saab apuntó a presuntas extorsiones que se produjeron por parte de funcionarios del Ministerio Público, para no investigar los hechos. Enfatizó que investigarán a fondo este supuesta red de corrupción y extorsión para dar con los responsables.

Sanciones de EE.UU

Fueron designados dos fiscales para investigar los presuntos llamados a una invasión militar en el país, que causaron las sanciones económicas impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Calendario Bancario 2026: Conoce los días feriados publicados por el Sudeban

El sistema financiero venezolano tendrá 20 días libres en 2026, repartidos entre feriados nacionales y días bancarios especiales, aunque la banca electrónica, móvil y telefónica se mantendrán plenamente operativas para garantizar las transacciones de los usuarios.

Redes sociales