El Consulado de España en Caracas ha dado a conocer que harán uso de una nueva herramienta virtual para la solicitud de citas previas, con el fin de facilitar el acceso al trámite de nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática (LMD), popularmente conocida como Ley de Nietos. Estará disponible a partir de la última semana de agosto, buscando agilizar y hacer más eficiente la gestión de los expedientes.
Esta medida surge en respuesta a las dificultades que enfrentan los solicitantes al intentar agendar una cita, según explica el Consulado por medio de un comunicado. «Actualmente, al intentar reservar cita a través de la plataforma en uso, puede aparecer el mensaje ‘Calendario cerrado’. Esto significa que no hay citas disponibles en ese momento. No obstante, cada mañana el calendario se actualiza y pueden producirse cancelaciones, por lo que se recomienda consultar la disponibilidad de forma regular», señaló.
Para acceder a esta nueva plataforma, los solicitantes deberán hacer clic en el botón de Consulados Honorarios, una opción que amplía el número de citas disponibles. El ente consular ha hecho un llamado a los interesados a mantenerse atentos a sus canales oficiales para conocer la fecha exacta de lanzamiento y las instrucciones detalladas para realizar la solicitud de cita previa de manera exitosa.
En julio del pasado 2024, el Consejo de Ministros de España aprobó una extensión del plazo para solicitar la nacionalidad, cuyo nuevo periodo se extendería por un año y tres meses. Es así como dicho trámite estará disponible hasta el 22 de octubre de 2025, con una prórroga que busca garantizar que todas las solicitudes pendientes y las nuevas puedan ser atendidas dentro del plazo establecido.
Para tramitar la nacionalidad española por la Ley de Nietos, el Consulado recalca que es indispensable solicitar una cita previa, pues no se atenderá ninguna solicitud que no esté programada en el sistema. Además, la cita solo debe pedirse cuando el solicitante tenga la documentación completa.
El Consulado advierte que cada cita es única y personal, y en el caso de un grupo familiar, cada persona debe agendar su propio turno. La documentación deberá ser presentada de forma personal el día de la cita.
Entre los requisitos solicitados se encuentran: rellenar y firmar el formulario anexo I, una hoja de declaración de datos, y presentar documentos originales y copias como la cédula de identidad o pasaporte. Además, se requiere la partida de nacimiento del solicitante, del familiar español original, y la documentación que acredite la condición de exiliado, en los casos que aplique.
La edición número 30 de la Feria Artesanal de Tintorero será desde el 27 al…
Pasadas las dos de la madrugada de este domingo, 24 de agosto, un accidente en…
Daddy Yankee, el icónico "Big Boss" del reguetón, hará una aparición estelar en la Semana…
Los incendios forestales en Europa han duplicado el promedio habitual, siendo España el país más…
Ranger Suárez dominó por completo a los Marineros y a los Nacionales para llevarse el…
En Barquisimeto, jóvenes y adultos cuentan que se dedican a ser barberos para ganarse el…