Nacionales

Conindustrias: empresas venezolanas operan al 46% de su capacidad

El nuevo presidente de Conindustria, Tito López, informó durante la presentación de la Encuesta de Coyuntura Industrial del Segundo Trimestre de 2025 este jueves, 28 de agosto, que el sector industrial creció apenas 0,1% de abril al mes de junio, lo que representa una desaceleración económica porque en el primer trimestre del año el crecimiento fue de 7,7%.

En promedio, las empresas del país están operando al 46,1% de su capacidad instalada. Ha habido una recuperación, ya que en 2019 era de 19,4%.

Los sectores que registraron un índice de volumen de producción favorable fueron: alimentos (8,3%), farmacéutico (25,5%), industrias no metálicas (8%), otras industrias 48,6%.

Conindustria explica las causas en las fallas de producción

Los factores principales que están afectando la producción son: 76% de los consultados dijo que es por los excesivos tributos fiscales, el 62% dice que les afecta la brecha de la tasa cambiaria, el 56% señala que una de las razones es la falta de financiamiento, el 48% dijo que era el entorno macroeconómico como inflación y devaluación y el 38% dice que la baja demanda nacional.

Cabe destacar que en trimestres anteriores los empresarios señalaban entre los factores que ponen en riesgo la producción nacional la falta de diésel y combustible. Esa situación se ha mejorado.

De acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), la tasa del dólar anualizada a junio de 2025 se elevó en 197,2%.

«Necesitamos avanzar hacia un modelo tributario que amplíe la base sin aumentar la presión fiscal sobre quienes ya cumplen; sin dejar de lado las acciones contra el comercio ilícito y el contrabando. Asimismo, es vital construir un sistema que premie la formalidad, la inversión y la generación de empleo porque eso nos hará más competitivos. Pese a los retos, la industria propone, articula y exige medidas concretas para sostener el dinamismo productivo que nos hará tener un ecosistema empresarial más robusto», expresó López en rueda de prensa.

También mencionó que se deben desarrollar políticas públicas e incentivos fiscales para las medianas y pequeñas empresas, debido a que las Pymes representan el 74% del universo empresarial del país y pueden aportar empleos.

Inflación en el sector industrial

Hasta el mes de julio señaló que el sector industrial registraba una inflación de diciembre 2024 a junio 2025 de 123,9%.

«Este binomio de devaluación e inflación no sólo encarece los insumos y reduce los márgenes de rentabilidad industrial, sino que limita el consumo de bienes nacionales», refirió.

La cartera de crédito en términos del Producto Interno Bruto (PIB), se ubica en $2.600 millones. En las diapositivas que mostraron, destaca que en 2013 el financiamiento representaba el 29,2% del PIB.

En cuanto a los salarios expresados en dólares, los obreros y operadores están ganando 243 dólares, profesionales y técnicos $500 y gerentes $1.085.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

MLB y Netflix sellan un multimillonario acuerdo para transmitir el Clásico Mundial de Béisbol en Japón

MLB y Netflix han llegado a un acuerdo multimillonario para transmitir el Clásico Mundial de…

agosto 29, 2025

El venezolano Leopoldo Maduro Vollmer se casa con la princesa María Carolina de Liechtenstein este sábado 30 de agosto

El venezolano Leopoldo Maduro Vollmer, un gestor de inversiones de 34 años, se casará este…

agosto 29, 2025

Seis videojuegos venezolanos que destacan en la escena global

La industria de videojuegos en Venezuela está en crecimiento, con estudios independientes que desarrollan proyectos…

agosto 29, 2025

Madrina Cardenales de Lara entregó primeras bandas a candidatas 2025

Cinco candidatas fueron electas Princesa Prensa e Interactiva en tres categorías el pasado 27 de…

agosto 29, 2025

Canatame alerta: Entre 50% y 70% de los talleres mecánicos operan en la informalidad

Canatame alerta que la informalidad en el sector mecánico supera el 50%, lo que crea…

agosto 29, 2025

Detenidos dos hombres por estafa en Cabudare

Los detenidos fueron llevados a la sede del CICPC en Cabudare, y se comprobó que…

agosto 29, 2025