miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

CNE abre postulaciones para elecciones legislativas del 6D

Pérez / Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Consejo Nacional Electoral (CNE)& ; ha anunciado este lunes la apertura del proceso de inscripción de candidaturas de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre en el país sudamericano.& ;

«Desde hoy y hasta el 19 de agosto, los representantes de las organizaciones con fines políticos nacionales vigentes, podrán presentar sus postulaciones para participar en las elecciones a la Asamblea Nacional a realizarse el próximo 6 de diciembre de 2020», anunció el órgano electoral a través de la red social Twitter.

Sin embargo, el pasado 2 de agosto un total de 27 partidos políticos de oposición anunciaron que no participarán en las elecciones legislativas al considerar que se trata de un «fraude electoral» organizado desde el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Habiendo agotado todos nuestros esfuerzos nacional e internacionalmente para que tuviéramos un proceso electoral competitivo (…) las organizaciones políticas democráticas de Venezuela manifestamos (…) que, de manera unánime, decidimos no participar en el fraude electoral convocado por el régimen de (Nicolás) Maduro», sostiene un comunicado del llamado G4.

Entre sus argumentos, citan el nombramiento de una nueva presidenta para el CNE, Indira Alfonzo, que ya «desconoció la soberanía popular y ha mantenido al estado Amazonas sin representación parlamentaria».

Durante el proceso electoral previsto para el 06 de diciembre se eligen a 277 diputados, 110 más que en la legislatura anterior para renovar la actual Asamblea Nacional.

Con información de: EFE / Europa Press

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones de pacientes con cáncer, que no cuentan con apoyo de familiares o amigos en el exterior, ni suficientes donaciones para poder cubrir el tratamiento de alto costo que oscila entre $280 y hasta $3.000 mensuales. Varios testimonios dicen que se sostienen desde la fe y por necesidad han consumido algún fármaco vencido a riesgo de que no haga efecto o recurren a medicinas alternativas para calmar la molestia.

Redes sociales