miércoles, 6 agosto 2025
miércoles, 6 agosto 2025

Casi 5.000 venezolanos asesinados en Latinoamérica tras ola migratoria

LA PRENSA DE LARA | EFE.-& ;La comisión especial de la Asamblea Nacional, electa en 2020, que investiga crímenes contra migrantes aseguró este martes que 4.918 venezolanos han sido asesinados en varias naciones de Latinoamérica en el marco de la ola migratoria que ha vivido el país petrolero en la última década, si bien la instancia no aclaró el periodo exacto del reporte de estos casos.

«Podemos decir que a la fecha tenemos 4.918 venezolanos y venezolanas que, lamentablemente, han sido asesinados en territorio colombiano, peruano, ecuatoriano y otros de la región», afirmó el presidente de esta comisión legislativa, Julio Chávez, en declaraciones a VTV.

Chávez aseguró que cuentan con los datos de cada asesinato registrado y los nombres de las víctimas, así como la ubicación en la que tuvieron lugar los hechos, «lo que permite la posibilidad de elevar el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI)», esto según una nota de prensa de la AN.

Indicó que la comisión que preside trabaja en un proyecto de ley para «reinsertar a los migrantes que en forma masiva desean retornar» a la nación caribeña.

«Estamos estudiando las políticas para recibir y reinsertar a esos migrantes. 70% que tenemos registrados en Argentina están dispuestos a regresar a Venezuela y eso mismo ocurre con migrantes en otros países. Estamos adecuando la normativa legal venezolana para reinsertarlos», apuntó.

Esta comisión especial, siempre según la AN, se instaló el pasado noviembre y se encarga de investigar crímenes contra migrantes venezolanos.

La última actualización de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), del pasado 12 de julio, asegura que 6.150.000 personas, aproximadamente, han abandonado el país petrolero, de las que 5.090.000 viven en América Latina y el Caribe.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Según expertos, adolescentes venezolanos enfrentan riesgos de adicción y daño cerebral por el consumo de alcohol

Expertos alertan que la edad de inicio en el consumo de alcohol en Venezuela es a los 13 años, impulsada por la presión social y la moda. Este consumo temprano, especialmente la cerveza, puede causar daños cerebrales irreversibles y predisponer a la adicción en adultos.

Redes sociales