martes, 8 abril 2025
martes, 8 abril 2025

Canasta Alimentaria familiar superó los 24 millones de bolívares

LA PRENSA.- El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de enero de 2018 se ubicó en 24.402.767,10 bolívares, aumentando Bs. 7.901.404,32, 47,9% con respecto al mes de diciembre de 2017 y 3.828,9% entre enero de 2017 y enero de 2018.

Se requieren 98.2 salarios mínimos (248.510,41 bolívares) para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: 813.425,57 bolívares diarios, más de tres salarios mínimos diarios. “Es prácticamente imposible adquirir la canasta alimentaria puesto que el poder adquisitivo del salario mínimo es del 1%, se requieren 100 salarios mínimos para cubrir los precios de enero”.

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 145,9%; raíces, tubérculos y otros, 84,0%; pescados y mariscos, 74,1%; carnes y sus preparados, 61,3%; frutas y hortalizas, 50,6%; granos, 49,1%; cereales y productos derivados, 45,1%; leche, quesos y huevos, 32,0%; grasas y aceites, 17,2%; azúcar y sal, 12,1% y salsa y mayonesa, 1,3%.

Dieciocho productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, aceite de maíz, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, salsa de tomate, harina de maíz, café, mayonesa, pan, queso amarillo: el 31,03% de los 58 productos que contiene la canasta.

Noticias relacionadas

No te pierdas

En santo Domingo se elevan a 66 las personas fallecidas en accidente

Según reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Santo Domingo, el número de fallecidos en el accidente ocurrido esta madrugada al desplomarse el techo de una conocida discoteca se elevan ya a 66.

Redes sociales