jueves, 28 agosto 2025
jueves, 28 agosto 2025

Borges acusa a Maduro de desestabilizar la región

LA PRENSA de Lara | Agencias.- El comisionado para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges ofreció este jueves una rueda de prensa para exponer las pruebas sobre la presunta desestabilización regional que es impulsada por los gobiernos de Venezuela y Cuba.

«Quiero comenzar país por país, los eventos más importantes en los distintos países. Un caso muy claro es el tema de Ecuador. Según informaciones oficiales, de las 57 personas extranjeras que fueron arrestadas durante las protestas, 41 personas eran venezolanos, y se obtuvo por parte de ellos la declaración en la cual ellos habían sido pagados por ir a protestar y respaldar las protestas», destacó.

Agregó que es «importante mencionar que el expresidente Rafael Correa estuvo en Venezuela el 10 de septiembre y el 14 de septiembre estuvo en Cuba, y que una parte de su gabinete, ministros y exministros, estuvieron hospedados en Venezuela durante meses antes de las protestas».

«Luego está el caso de Colombia; un mes después de la reunión del Foro de Sao Paulo, se produce el video de Jesús Santrich e Iván Márquez relanzando las Farc. Surgen evidencias claras de la presencia del ELN y las Farc en Venezuela«, añadió.

Señaló que, en cuanto a Chile, «en el Foro de Sao Paulo, el senador Navarro aseguró que la constitución es podrida y mal oliente. Nicolás Maduro aseguró luego que Chile retomaría el camino de Allende».

«Cuba utiliza a Maduro para crear focos en distintos países de la región», afirmó Borges. «En Venezuela no hay dinero para comida o medicina, pero siempre habrá dinero para financiar todo lo que tenga que ver con desestabilizar o destruir la posibilidad de democracia en la región», concluyó.

Fuente informativa: La Patilla.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Turismo en Mérida muestra sólida recuperación con 60% de ocupación hotelera

El estado Mérida reportó un 60% de ocupación hotelera durante la temporada vacacional, superando las cifras de años anteriores a pesar de las recientes lluvias. Las autoridades estiman un incremento en la afluencia de turistas en las próximas semanas.

Redes sociales