lunes, 4 agosto 2025
lunes, 4 agosto 2025

Tragedia en El Teniente: Chile declara duelo nacional tras la muerte de seis mineros

El derrumbe tuvo lugar a 900 metros de profundidad, en el sector Teniente 7

Chile ha decretado tres días de duelo nacional por la muerte de seis mineros en un derrumbe en la mina El Teniente, la cual sufrió su peor tragedia en los últimos 35 años. El accidente ocurrió el pasado jueves a las 17:34 horas, provocado por un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la zona, ubicada a unos 120 kilómetros al sur de Santiago.

Tragedia en El Teniente Chile

El derrumbe tuvo lugar a 900 metros de profundidad, en el sector Teniente 7, un área que estaba aún en construcción y no había comenzado la extracción de mineral. En respuesta al trágico suceso, Máximo Pacheco, presidente de Codelco, la minera estatal, se trasladó al lugar para reunirse con los familiares de las víctimas y con los equipos de rescate.

Derrumbe en mina El Teniente conmueve a Chile

Pacheco expresó su pesar y solidaridad con las familias afectadas, destacando la labor de los rescatistas. «Quiero decirles que el trabajo que está realizando nuestra brigada es un trabajo hecho con pasión, con compromiso, con profesionalidad y con todo el corazón. Porque eso es lo que se merecen las seis familias de los mineros que han sufrido este tremendo y terrible accidente», afirmó. El presidente de Codelco añadió que la empresa está «devastada por el dolor de las pérdidas» y anunció que se encargará una auditoría internacional para «determinar qué hicimos mal».

Tragedia en El Teniente: Chile declara duelo nacional tras la muerte de seis mineros

La tragedia ha traído a la memoria de los chilenos el exitoso rescate de los 33 mineros en la mina San José en 2010. Aquel evento, que captó la atención mundial, culminó con la salida con vida de los trabajadores, quienes estuvieron atrapados 69 días a 700 metros de profundidad. La frase «Estamos bien los 33» se convirtió en el símbolo de esa operación. En contraste, el actual suceso en El Teniente lamentablemente no tuvo el mismo desenlace.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gustavo Dudamel y María Valverde estrenan documental que visibiliza el arte de la comunidad sorda

Gustavo Dudamel y la actriz María Valverde estrenan el documental El canto de las manos, que narra la historia de tres intérpretes sordos venezolanos que montan la ópera Fidelio. El film, que busca visibilizar a la comunidad sorda, es el debut de Valverde como directora.

Redes sociales