miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Proceso de Paz de Colombia candidato a Premio Nobel

AFP | LA PRENSA.- Los actores del proceso de paz en Colombia figuran entre los favoritos para el Premio Nobel de la Paz de este año, que será anunciado el próximo 7 de octubre en Oslo y cuenta con otros serios aspirantes.

La temporada de los Nobel se inicia el lunes en Estocolmo con el premio de Medicina, seguido de los de Física, Química, y el de la Paz, el viernes 7 en Oslo. El de Economía está previsto para el lunes 10.

El Nobel de Literatura será comunicado el 13 de octubre, una semana más tarde de lo habitual, por razones técnicas. El instituto Nobel noruego ha recibido no menos de 376 candidaturas para la paz, un centenar más que el récord anterior (278).

Adivinar quién ganará es un ejercicio complicado, cuando no vano. Pero los expertos, comentaristas y apostadores creen que están muy bien colocados el gobierno colombiano y los rebeldes de las FARC, que firmaron el lunes un histórico acuerdo de paz.

Otros posibles favoritos son la militante rusa de derechos humanos Svetlana Ganushkina, los negociadores del acuerdo sobre el programa nuclear iraní, Ernest Moniz y Ali Akbar Salehi, los habitantes de las islas griegas que acogen a los migrantes, el médico congoleño Denis Mukwege o el estadounidense que reveló la magnitud de la vigilancia electrónica por parte de su país, Edward Snowden.

También se sabe que figura como nominado el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Sus posibilidades son nulas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones de pacientes con cáncer, que no cuentan con apoyo de familiares o amigos en el exterior, ni suficientes donaciones para poder cubrir el tratamiento de alto costo que oscila entre $280 y hasta $3.000 mensuales. Varios testimonios dicen que se sostienen desde la fe y por necesidad han consumido algún fármaco vencido a riesgo de que no haga efecto o recurren a medicinas alternativas para calmar la molestia.

Redes sociales