lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Piñera otorgará bonos a 1,3 millones de familias en Chile

Agencias | LA PRENSA de Lara.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, resolvió abrir la billetera para hacer frente a la extensa crisis social que enfrenta su país y anunció un bono de 100.000 pesos (unos 124 dólares) para 1,3 millones de familias, un «alivio» con el que el gobierno aspira a suavizar el descontento que se hizo evidente en la ola de manifestaciones que se desató en octubre.

Después de lanzar el lunes un paquete de medidas para reactivar la economía del país por 5.500 millones de dólares, Piñera anunció el martes la ayuda a las familias de menores recursos.

«Hoy vamos a enviar un proyecto de ley al Congreso que permite otorgar un bono, que en promedio va a ser de 100.000 pesos por familia», explicó el mandatario, que estima llegar con estas ayudas a «cerca de seis millones de chilenos«.

«Sé que los bonos no resuelven todos los problemas, pero también sé que significa un importante alivio, una ayuda, en un momento en que tantas familias chilenas lo necesitan«, agregó.

La ayuda extraordinaria se pagará una única vez en enero, al igual que un bono que se entrega cada año en marzo a las familias más pobres, en un mes en que arranca el año escolar en Chile y se incrementan los gastos de la familias, detalló el ministro de Economía, Lucas Palacios.

«Es un bono por una sola vez«, con un gasto público total de «más de 185 millones de dólares«, agregó el ministro.

Las medidas económicas fueron anunciadas luego del desplome de la economía durante octubre, con una caída de 3,4% de la actividad en el mes que se iniciaron las protestas sociales que se saldan con 23 muertos.

Fuente informativa: El Clarín

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales