sábado, 17 mayo 2025
sábado, 17 mayo 2025

Patrimonio de Repsol en Venezuela va en declive

EFE | LA PRENSA de Lara.- La petrolera Repsol continúa reduciendo su exposición patrimonial a Venezuela, que al cierre del tercer trimestre de 2019 asciende a 351 millones de euros, un 10,7 % menos que la que tenía cuando acabó el primer semestre y un 23 % menos que a finales de 2018, cuando era de 456 millones de euros.

En el informe de estados financieros intermedios que presentó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, Repsol explica que ha adoptado las medidas necesarias para continuar su actividad en Venezuela, incluyendo la recepción periódica de crudo en pago de deudas, con pleno respeto a la normativa internacional de sanciones.

Asimismo, señala que está haciendo un seguimiento constante de la evolución de la situación y de los eventuales efectos que pudiera tener sobre sus actividades.

Añade, además, que estas precauciones no han tenido impactos significativos en las cuentas del grupo, que en el tercer trimestre de 2019 ganó 1.466 millones de euros, 32% menos que en el mismo periodo de 2018.

Repsol reconoció en sus cuentas de 2018 provisiones por riesgos o deterioros reversibles de 1.159 millones de euros, principalmente por la evolución del sector petrolero en Venezuela.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de la Ribereña denuncian vertedero improvisado

Personas que habitan al borde de la avenida Ribereña, en el tramo comprendido entre las calles 37 y 40, han manifestado su descontento por un vertedero improvisado en la zona, dando pie a fuertes hedores y la proliferación de moscas y mosquitos que afectan la calidad de vida de la gente en comunidades cercanas

Redes sociales