miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

Países de la OMS logran acuerdo para combatir futuras pandemias

El acuerdo es un hecho histórico para la OMS y tiene como objetivo una mayor preparación a nivel mundial para futuros brotes de enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado este miércoles 16 de abril que, luego de más de 3 años de negociaciones, sus países miembros han llegado a un acuerdo que tiene como objetivo preparar al mundo ante futuras pandemias. Este pacto, que los vincula jurídicamente, busca que ante la aparición de nuevos patógenos se puedan reforzar las defensas a nivel mundial.

Esta propuesta fortalece la colaboración mundial y describe cuáles serían las medidas para prevenir futuras pandemias, lo que incluye el desarrollo de capacidades de investigación que sean geográficamente diversas y el establecimiento de un sistema de acceso a patógenos, así como la distribución de diversos beneficios.

En una de sus declaraciones, el organismo compartió que sus países «un gran paso adelante en sus esfuerzos por lograr un mundo más seguro frente a las pandemias«. Además, añadió que esta propuesta incluye una cadena de suministro y una red logística global, enfatizando así una mayor preparación ante la aparición de brotes y una mayor resiliencia.

Países de la OMS logran acuerdo para combatir futuras pandemias

El histórico acuerdo de la OMS.

Esto es un avance histórico para la agencia de la salud de las Naciones Unidas, especialmente en un momento en que se ha visto afectado por recortes de financiación exterior tras la salida de Estados Unidos de la organización.

El país norteamericano fue parte de las primeras conversaciones para llegar a esta propuesta, pero luego de la toma de poder del actual presidente Donald Trump, en febrero se emitió el comunicado que establecía el retiro de la participación de la nación tanto en las conversaciones como de la organización en general.

Países de la OMS logran acuerdo para combatir futuras pandemias

La fundadora del grupo de expertos en salud mundial Spark Street Advisors, Nina Schwalbe, comentó que “Este es un momento histórico y una demostración de que, con o sin EE.UU., los países están comprometidos a trabajar juntos y a aprovechar el poder del multilateralismo”, según Reuters.

La OMS informó que esta propuesta va a ser considerada este próximo mes de mayo en la reunión de políticas de la Asamblea Mundial de la Salud.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Sector cerámico busca promover la producción

El objetivo es que el sector cerámico pueda realizar la producción completamente en el país y no realizar importaciones.

Redes sociales