domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

Eurocámara estudiará sanciones a altos cargos venezolanos

EFE | LA PRENSA.-  El Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, afirmó este viernes 28 de julio que estudiarán la posibilidad de «sanciones» contra altos cargos venezolanos, si el Gobierno de Nicolás Maduro no «pone fin a la violencia» y libera a los presos políticos.

«Una vez más, instamos al Gobierno a que ponga fin a la violencia y a que libere a los presos políticos. En caso contrario, nos veremos obligados a considerar la aplicación de otras medidas concretas tales como sanciones contra altos funcionarios venezolanos», señaló Tajani en un comunicado.

De cara a la convocatoria este domingo de elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela, el político italiano consideró que se trata de «un nuevo golpe a la democracia por parte del régimen de Maduro».

«Hace solamente 10 días, más de siete millones de venezolanos mostraron su total rechazo«, enfatizó.

En ese contexto, expresó su «solidaridad con la Asamblea Nacional (AN), el órgano legislativo de Venezuela, elegido directamente por el pueblo».

Según dijo Tajani, «la violencia y la represión no son las soluciones a las manifestaciones pacíficas».

«El Parlamento Europeo está deseoso de colaborar con las Naciones Unidas, con la Organización de Estados Americanos y con el Vaticano, entre otros, para encontrar una salida a esta crisis», concluyó.

Este miércoles, la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, instó al Gobierno de Maduro a respetar la Constitución del país y advirtió de que la elección de la Asamblea Constituyente incrementará el riesgo de confrontación.

«Para la sociedad venezolana la convocatoria de una Asamblea Constituyente es una medida controvertida, por ello se corre el riesgo de que polarice más al país y aumente el peligro de confrontación», indicó entonces en un comunicado Mogherini, quien volvió a llamar al Gobierno y la oposición a retomar el diálogo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona del Crimen: cuando las deudas de dinero y sangre se cobran en Lara

El estado Lara enfrenta una cruda realidad de violencia donde entre el 20% y 30% de los homicidios se atribuyen a ajustes de cuentas. Ya sea por deudas de dinero, traición o venganzas personales, estos crímenes dejan un rastro de víctimas y familias destrozadas. Una mirada a los casos más recientes demuestra que la vida de una persona a veces se paga con menos de lo que cuesta.

Redes sociales