miércoles, 21 mayo 2025
miércoles, 21 mayo 2025

Embajador de EE.UU. en Colombia rechaza conflicto en frontera

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, expresó su preocupación por la violencia en la frontera con Venezuela, concretamente en el estado Apure, reseña .

Los enfrentamientos entre Fuerzas Armadas venezolanas y las disidencias de las FARC han causado el desplazamiento de más de cinco mil migrantes.

«Nos preocupa, ya que hemos visto un movimiento de venezolanos a Colombia»·, declaró Philip S. Goldberg.

Entretanto, el funcionario recalcó que el gobierno estadounidense continuará apoyando económicamente a Colombia para sostener a los desplazados que estos combates han ocasionado.

«Nosotros brindamos apoyo a Colombia para atender a los migrantes venezolanos y por eso es una preocupación para todos nosotros. Ojala se resuelva muy pronto esa situación», manifestó el embajador de EE.UU.

«Todos sabemos también que hay una disputa narcoterrorista al otro lado de la frontera», agregó.

El municipio de Arauquita , Arauca, ha sido el territorio a donde más han llegado miles de familias desplazadas que huyen de la violencia.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Activan despliegue de Operación República y suspenden clases escolares en el país

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dio inicio este miércoles 21 de abril a la Operación República, Elecciones Asamblea Nacional y Regionales 2025, un despliegue nacional para asegurar la paz y el normal desarrollo de los comicios del próximo 25 de mayo. El acto central, liderado por el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro para la Defensa, Vladímir Padrino López, se llevó a cabo en el emblemático Paseo Los Próceres de Caracas.

Redes sociales