martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

El FBI recomienda no utilizar estaciones de carga de móviles gratuitas

LA PRENSA DE LARA | EFE.- El FBI recomienda a los ciudadanos estadounidenses no utilizar estaciones de carga de dispositivos móviles gratuitas en sitios públicos como aeropuertos, hoteles y centros comerciales, una advertencia de la que se hicieron eco el lunes medios nacionales.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de Denver (Colorado) alertó a través de Twitter de la técnica empleada por los piratas informáticos para introducir programas maliciosos (‘malware’) y de vigilancia a los dispositivos electrónicos a través de puertos USB públicos.

«Evite utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Los ciberdelincuentes descubrieron cómo utilizar los puertos USB públicos para introducir ‘malware’ y ‘software’ de vigilancia en los dispositivos. Lleve su propio cargador y cable USB y utilice una toma de corriente en su lugar», escribió.

El FBI no es el único que alerta de ese peligro; también lo hace la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en su web, apuntando que los piratas informáticos pueden cargar ‘malware’ en los puertos USB para acceder «maliciosamente» a los dispositivos, una práctica que la agencia denomina ‘juice jacking’.

De esta manera, los ciberdelincuentes pueden adquirir datos personales y contraseñ;as, para uso personal o para vender a terceros. La FCC recomienda llevar el propio cable USB encima, a través del cual no existe ese peligro.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales