Categorías: Mundo

Crece preocupación por ingreso de Venezuela al consejo de la ONU

Agencias | LA PRENSA de Lara.- La Unión Europea (UE) manifestó su «gran preocupación» por la entrada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de países como Venezuela, pues sobre el país pesan graves denuncias por violaciones a los DD.HH.

En un comunicado la Federica Mogherini, portavoz de la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores indicó que «A la vista de la elección de la semana pasada de catorce nuevos Estados miembros en el Consejo de Derechos Humanos para un periodo de tres años a partir del 1 de enero de 2020, la Unión Europea expresa su gran preocupación por el historial sobre derechos humanos de algunos de los países elegidos».

En particular, Bruselas dijo que «no se puede ignorar la gravedad de las violaciones de derechos humanos en Venezuela, tal y como reflejan los hallazgos del informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación en el país y su impacto sobre la población».

Asimismo, recordó que los miembros del Consejo de Derechos Humanos «tienen la responsabilidad de mantener los estándares más elevados en la promoción y protección de los derechos humanos y necesitan cooperar con procedimientos y mecanismos especiales creados por el Consejo, incluidas las Misiones de Búsqueda de Hechos».

«En ese contexto, la UE pide a todos los Estados proteger la integridad y credibilidad del Consejo de Derechos Humanos en el cumplimiento de su mandato institucional y respetar la independencia del Alto Comisionado y su Oficina», recalcó la portavoz, quien también afirmó que el club comunitario «seguirá monitorizando de forma rigurosa la conducta de los nuevos miembros» del Consejo.

Pese a una fuerte campaña en contra, Venezuela logró el jueves pasado un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una victoria diplomática para Caracas y una elección que para observadores como Human Rights Watch (HRW) traiciona los principios del órgano con sede en Ginebra.

La candidatura venezolana se impuso en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas a la de Costa Rica, lanzada a última hora con el objetivo explícito de tratar de impedir que el Gobierno de Nicolás Maduro se hiciese con un escaño.

Además de Venezuela, la Asamblea General eligió el jueves como miembros del Consejo de DD.HH. a Brasil, Libia, Mauritania, Sudán, Namibia, Indonesia, Japón, Islas Marshall, Corea del Sur, Armenia, Polonia, Alemania y Países Bajos

Fuente: EFE

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Lluvia de meteoros Líridas serán visibles desde Colombia y Venezuela

Abril trae la lluvia de meteoros Líridas, un fenómeno que alcanzará su punto máximo durante la…

abril 17, 2025

Se reporta tiroteo en la Universidad Estadal de Florida

Este jueves se reportó un tiroteo en el campus de la Universidad Estadal de Florida…

abril 17, 2025

IVIC realiza proyecto para la protección de arrecifes coralinos

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) avanza en un proyecto de investigación que busca…

abril 17, 2025

Papa Francisco se reúne con 70 detenidos de la cárcel Regina Coeli

El Papa Francisco, que sigue convaleciente y recuperándose de la neumonía pulmonar, se trasladó a…

abril 17, 2025

Joven es detenido por fraude y asociación para delinquir

Un joven de 22 años quedó detenido la tarde de este miércoles 16 de abril…

abril 17, 2025

Brote de fiebre amarilla obliga a autoridades de Colombia declarar estado de emergencia

Colombia declaró el miércoles emergencia sanitaria debido a un brote letal de fiebre amarilla que, según un comunicado…

abril 17, 2025