viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Congreso de EE.UU. acuerda dar US$ 400 millones a Venezuela

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Fortalecen apoyo. El Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos acordaron el lunes otorgar un paquete financiero de 400 millones de dólares para Venezuela, en apoyo al presidente interino Juan Guaidó.

Este paquete de asistencia social fue incluido en un proyecto de gastos del Congreso para mantener funcionando el Gobierno federal.

Se prevé que esta propuesta de financiamiento sea aprobada antes del 20 de diciembre; los 400 millones de dólares provienen del proyecto de ley llamado Venezuela Emergency Relief, Democracy Assistance and Development Act (VERDAD, en inglés), gestionado por los senadores Bob Menéndez y Marco Rubio.

Asimismo, esta suma de dinero forma parte de la «ayuda humanitaria» para Venezuela y tiene como finalidad apoyar a las comunicaciones regionales y migrantes que padecen por la emergencia humanitaria compleja decretada por la Asamblea Nacional en 2015.

Colombia también recibe apoyo

La nación de Iván Duque también fue incluida en el presupuesto de la legislación estadounidense con unos 448 millones de dólares.

Igualmente, el territorio colombiano recibirá fondos adicionales para tratar el significativo éxodo venezolano que llega a diario al país.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Instagram, Facebook y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales