Un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en China, está desarrollando un robot humanoide diseñado para gestar a un bebé humano. El proyecto, que combina robótica avanzada y biotecnología, busca ofrecer una posible solución a los problemas de fertilidad que afectan a la población mundial.
El investigador Zhang Qifeng, quien lidera el proyecto en colaboración con la empresa Kaiwa Technology, explicó para el medio chino BizChosun que este dispositivo robótico está diseñado para replicar el proceso completo del embarazo humano, a diferencia de una incubadora convencional. El androide podrá albergar y nutrir a un feto durante un periodo de 10 meses, imitando las condiciones del útero materno.
Para lograrlo, se crearía un útero artificial que se implantaría en el abdomen del robot. Qifeng detalló que la tecnología del útero artificial ya se encuentra en una etapa avanzada, pero que el equipo aún necesita avanzar en el sistema de distribución de nutrientes que permita el crecimiento del feto en su interior. Según el investigador, el útero sintético funcionaría como un sistema de soporte vital, regulando factores como la temperatura, los niveles de oxígeno y la entrega de nutrientes, funciones que en un embarazo biológico son gestionadas por la placenta.
El investigador no ofreció mayores detalles sobre cómo se llevaría a cabo el proceso de nutrición del feto a través de una manguera, ni cómo se realizaría la fecundación e implantación de los óvulos y espermatozoides en el dispositivo. Estos aspectos del proyecto aún se encuentran en fase de desarrollo.
Miss Venezuela reunió a sus 25 candidatas en una gala, donde asignaron bandas, dando inicio…
El lanzador venezolano Jesús Luzardo demostró su resiliencia en el montículo al conseguir una de…
Albania nombró a una inteligencia artificial, llamada Diella, como ministra contra la corrupción, con el…
Japón ha alcanzado un nuevo máximo de centenarios, superando por primera vez las 99,000 personas,…
Un plan vacacional de fútbol para jóvenes con parálisis cerebral y espina bífida en el…
"100 preguntas y respuestas indispensables sobre San José Gregorio Hernández" es un libro escrito por…