martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Canciller de Chile: En Venezuela impera una dictadura pura y dura

Agencias | LA PRENAS DE LARA.- Andrés Allamand, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, advirtió que en Venezuela impera una «dictadura pura y dura» luego de presentarse el informe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

«El informe de Naciones Unidas es lapidario. Venezuela es una dictadura pura y dura que tiene sumido al país en una crisis política y social enorme», expresó al respecto el secretario de Estado chileno, reseñó El Mercurio.

La misión independiente de la ONU investigó 223 casos de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura, y revisó 2.891 incidentes adicionales para corroborar patrones de violaciones y crímenes, y llegó a la convicción de que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones de los derechos humanos.

«Lejos de ser actos aislados, estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado, con el conocimiento o el apoyo directo de los comandantes y los altos funcionarios del gobierno», dijo la presidenta de la misión, Marta Valiñas, citada en un comunicado.

Ante ello, el Gobierno venezolano señaló que el informe incluye falsedades.

«Un informe plagado de falsedades, elaborado a distancia, sin rigor metodológico alguno, por una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington, ilustra la práctica perversa de hacer política con los derechos humanos y no política de derechos humanos», escribió el canciller Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.

Con información de: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales