sábado, 11 octubre 2025
sábado, 11 octubre 2025

Brasil supera las 3 mil muertes por dengue en lo que va de año

La cifra de fallecimientos podría ser aún mayor dado que no se han incluido los 2.679 decesos en investigación. La cifra de fallecimientos podría ser aún mayor dado que no se han incluido los 2.679 decesos en investigación. Redacción | LA PRENSA DE LARA . – Brasil, sumido en la peor epidemia de dengue de su historia, ha registrado un alarmante récord de 3.039 muertes por la enfermedad en lo que va del añ;o, casi triplicando las cifras de todo el 2023 (1.179), anteriormente considerado el añ;o con mayor número de decesos por el virus, según reportó el Gobierno este viernes.

Sin embargo, la cifra de fallecimientos podría ser aún mayor dado que no se han incluido los 2.679 decesos en investigación, según el último informe epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud.

Además, el número de casos probables ha alcanzado cifras récord, superando las expectativas más negativas del Gobierno, con 5.2 millones hasta la fecha, más de tres veces los casos registrados en todo el 2015 (1.6 millones), considerado hasta ahora el añ;o con más infecciones.

A pesar de este aumento, se ha observado una marcada desaceleración en la tasa de contagio con el fin del verano, época de mayor incidencia debido al ambiente cálido y húmedo propicio para el mosquito transmisor Aedes aegypti.

El Ministerio de Salud informó que la cantidad de contagios ha disminuido gradualmente desde finales de marzo, situándose en 101.853 casos en la última semana, luego de alcanzar un récord de 427.940 en la tercera semana de dicho mes.

La gravedad de esta epidemia se relaciona con los efectos del fenómeno climático de El Niñ;o, que ha elevado las temperaturas y aumentado las precipitaciones en todo el país, favoreciendo las condiciones para la propagación del dengue.

En medio de esta crisis, Brasil se convirtió en febrero en el primer país en ofrecer la vacuna contra el dengue a través del sistema público de salud, aunque la escasez de dosis ha restringido su aplicación a niñ;os y adolescentes.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Madre Carmen Rendiles: una vida marcada por el servicio y la oración

Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y falleció en la misma ciudad el 09 de mayo de 1977, realizando grandes obras con las que dejó un gran legado en la Iglesia venezolana.

Redes sociales