martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Almagro denuncia «más alteración del orden constitucional» en Venezuela

EFE | LA PRENSA.- El secretario general de la OEA, Luis Almagro, opinó hoy que en Venezuela hay «aún más alteración del orden constitucional», después de que una petición del presidente venezolano, Nicolás Maduro, provocara que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) renunciara a asumir las funciones del Parlamento.

«Venezuela de una ruptura institucional no se sale con aun más alteración del orden constitucional», escribió el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) en su cuenta oficial de Twitter.

Almagro enlazó un artículo de prensa sobre el encuentro de este viernes del Consejo de Defensa de la Nación, una instancia de consulta del jefe de Estado que se reunió a petición de Maduro y exhortó al TSJ a revisar las sentencias que había adoptado para retirar los poderes a la Asamblea Nacional (Parlamento).

En consecuencia, el TSJ anunció hoy que renuncia a asumir las funciones del Parlamento, de mayoría opositora, al «suprimir» algunas partes de una sentencia emitida esta semana y que había generado alarma entre varios Gobiernos de la región.

El propio Almagro calificó de «autogolpe de estado» la decisión del Tribunal Supremo de sustituir en sus funciones al Parlamento, y eso le llevó a solicitar al Consejo Permanente de la OEA que convocara una sesión urgente sobre Venezuela.

El Consejo Permanente tiene previsto reunirse en efecto este lunes, por solicitud de 20 países, para «considerar los recientes eventos» en Venezuela, como también hizo el pasado martes.

Hasta ahora, se esperaba que en la sesión del lunes se votara un borrador de resolución que declararía que la toma de poderes del Parlamento por parte del TSJ es una «violación del orden constitucional», y no está claro si la decisión anunciada hoy por la corte venezolana provocará algún cambio en ese texto.

Almagro pidió en un informe el 14 de marzo que se suspenda a Venezuela de la OEA si no convocaba elecciones generales anticipadas en un mes, una posición más dura que la que han adoptado hasta ahora los Estados miembros.

El excanciller uruguayo lleva insistiendo en que en Venezuela hay «una alteración del orden constitucional» que afecta «gravemente a su orden democrático» desde su informe del pasado 31 de mayo, con el que invocó el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales