martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Alertan que llegó la «hora de la verdad» a Venezuela

EFE | LA PRENSA.– Expresidentes de Latinoamérica y España reunidos en un foro en Miami (EE.UU.) alertaron hoy que la «hora de la verdad» llegó a Venezuela y que las próximas elecciones en Nicaragua son simplemente «la coronación del despotismo y el nepotismo».

El expresidente del Gobierno español José María Aznar instó a los países iberoamericanos, al Gobierno de Estados Unidos y sus candidatos presidenciales, Hillary Clinton y Donald Trump, a pronunciarse sobre la crisis de Venezuela, cuyas autoridades decidieron paralizar el proceso para revocar al presidente Nicolás Maduro.

«España tiene la obligación política y moral de pronunciarse y de plantear la cuestión en la Unión Europea para que pueda aceptar las resoluciones correspondientes».

Aznar participó este viernes en una reunión de exgobernantes de España y América Latina en Miami para tratar el estado de la democracia en Venezuela y Nicaragua, a la que también asistió el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Aznar aseguró que es «irreversible» el proceso de «cubanización» en Venezuela y preguntó a los países de la región y a los organismos internacionales, como la ONU y la OEA, si están «dispuestos a tomar decisiones que lleven a la democratización», empezando por «respaldar a la oposición democrática».

«Estamos ante un proceso existencial en el cual la vida y la esperanza y la democracia y la libertad en Venezuela están más en juego que nunca«, agregó.

En el mismo sentido se pronunció el expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, quien dijo que la crisis en Venezuela «merece la condena y el pronunciamiento de toda la comunidad internacional».

Quiroga también se hizo eco de las palabras de Aznar, al señalar que «la hora de la verdad ha llegado» y que ya no hay tiempo para diálogos «dilatorios» que lo único que han logrado es «esconder presos y destrozar el Congreso.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales