jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Victor Martínez esperó siete días para que lo operaran

Osman Rojas | LA PRENSA de Lara.- La crisis sanitaria que hay en todo el país no perdona a nadie. Esta vez le tocó a Víctor Martínez, paciente oncológico y defensor de los derechos humanos en Venezuela a quién le tocó esperar, durante una semana, que lo subieran a pabellón. El hombre llegó al Hospital Central Antonio (HCAMP) María Pineda de Barquisimeto, el pasado día lunes con fuertes dolores producto de una obstrucción intestinal.

De acuerdo a lo denunciado por Víctor Martínez hijo, el paciente oncológico tuvo que esperar más de 24 horas para ser ingresado. «Todo el mundo estaba muy ocupado. Habían demasiados enfermos», dice.

Luego que Martínez fue ingresado a la institución empezó el verdadero calvario de la familia y del paciente. Denuncia Martínez hijo que durante cuatro días su padre estuvo sin comer nada. En medio de la desesperación la familia empezó a hacer vídeos y a pasar audios para hacer bulla. Fue allí cuando decidieron operar al paciente. «En medio de la desesperación hicimos un audio que difundimos por las redes. Gracias van a operarlo», dice la familia.

Martínez estuvo hospitalizado en el segundo piso cama 32 durante una semana. Al momento de redactar esta nota su familia estaba esperando que el personal médico hiciera el ingreso a pabellón. «Mi papá está bastante delicado», fue lo que dijo su hijo cuando se le preguntó el estado en el que se encontraba el representante de Codevida en el estado Lara.

Síguenos en las redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Instagram, Facebook y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales