sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Vestirse de Cardenales puede salir caro

Guaro Mirón | LA PRENSA.- A pesar de los elevados precios que tendrán las camisetas de Cardenales de Lara para esta nueva temporada de béisbol ve­nezolano 2017-2018, los vendedores seguirán siendo optimistas con sus ventas, así me lo con­taron en mi paso por los comercios de las adya­cencias del estadio.

El apoyo de los fanáticos con sus respectivas cami­setas nunca falta. “Nosotras vendemos a pesar de todo, aprovecha­mos los eventos y cuando comienza la temporada, arranca la fiebre y nos compran‘” eso comentó la señora Mariaelena To­rrealba, vendedora en un puestico en las afueras del estadio, por el lado de la avenida Rotaria.

La señora Torrealba, junto a Eglee Torres, son fieles comerciantes de camisetas deportivas en el sitio, tanto es, que su trabajo y constancia con­sisten en seguir laboran­do todos los días del año sin importar si hay tem­porada o no, venden los 365 días e incrementan las ofertas y productos durante la temporada.

Los clientes vienen de todos lados a comprar, a pesar de la crisis econó­mica las ventas nunca ba­jan y llegan personas de diferentes lugares del mundo a comprarles, también les encargan pe­didos, “Llegan de dife­rentes países a comprar, Chile, Colombia, Argen­tina y Panamá” comenta­ron.

Las camisetas rondan un precio de 120 mil bolí­vares en esos puestos de las afueras del estadio, en las boutique oficiales del equipo, las consigues hasta en 500 mil bsf, con la excusa de que son ori­ginales, en los ‘puesticos‘ incluso consigues para damas y niños en Bs. 100 mil  y algunas caseras pe­ro bien hechas en 50 mil, las más económicas.

La temporada pasada rondaban los 20 mil con vendedores informales y de 50 a 100 mil bsf en las boutique.

“Esperemos que carde­nales sea campeón este año” finalizaron los co­merciantes con optimis­mo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales