jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Trabajadores de Lara seguirán luchando por sus derechos

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- Como un año de violaciones de derechos, persecuciones, amenazas y de escaso valor adquisitivo, considera la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) que fue este 2019.

José Torres, secretario de la CTV, enfatizó que el salario mínimo que tienen los trabajadores venezolanos es tan poco ante la hiperinflación que la mayoría de la masa laboral tiene hambre o no come bien, lo que trae como consecuencia desnutrición y pocas energías para desempeñarse en sus labores.

A pesar de que los trabajadores durante el 2019 salieron a las calles a protestar y reclamar por sus derechos, el gobierno siguió haciendo caso omiso a sus peticiones, violando las mismas normas que establece la Constitución. «Este es el peor año en 101 años para los trabajadores, con el salario mínimo que existe no pueden comprar ni comida», dijo Torres.

El secretario de la CTV dijo que la situación se los trabajadores se agrava aun más porque no solamente tienen que pensar en ellos «se trata de tres o cuatro personas más que están a su cargo y que no pueden cubrir sus necesidades básicas», por lo que detalló que el salario es el golpe más duro que enfrenta un trabajador.

«Debería ser un salario que esté acorde a la canasta básica, pero con lo que cobran no alcanza para nada», dijo Torres.

Ante esto la CTV dijo que el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) debe darse a conocer, pues ahí se encuentran contempladas todas las violaciones de derechos de los trabajadores y acciones que el gobierno nacional debe cumplir, y que hasta la fecha han hecho caso omiso.

Ronald Golding, secretario ejecutivo de la CTV señaló que la Asamblea Nacional (AN) planteó una protección para el salario «y ellos deben garantizar que el gobierno lo cumpla, es una ley de protección para el salario del trabajador».

Adicional a eso, la CTV hace un llamado a todos los trabajares que sigan la lucha, pero que se unifiquen para lograr los objetivos porque a pesar que todos los sectores pelean por sus derechos no lo hacen unidos y deben planearse estrategias para lograrlo y que el gobierno cumpla con las normas.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales