viernes, 11 abril 2025
viernes, 11 abril 2025

Rutas hospitalarias aún prestan servicio al personal de salud de Lara

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Las rutas hospitalarias que fueron implementadas durante los primeros meses de la pandemia, tras pasar dos añ;os que se declaró la llegada del virus al país continúan activas prestando el servicio al personal de salud para que lleguen a sus lugares de trabajo.

Esta realidad fue corroborada por Elda Jiménez, titular del Colegio de Enfermeras, quien aseguró que estas rutas pese a que sólo pasan por las avenidas principales de la ciudad representan una ayuda para el personal, debido a que vienen de diferentes zonas, tales como: oeste, norte, sur y este, e incluso otros municipios como es el caso de Jiménez.

«Las rutas hospitalarias continúan trabajando, el personal ya sabe a qué hora y en dónde esperarlas, normalmente estas comienzan a pasar desde las 6:00 am por las principales avenidas de la ciudad y van hasta los diferentes centros de salud. En las de la tarde vemos que hay algunas que van a las 2:00 pm, mientras que otras van a las 6:00 pm», aseguró Jiménez.

Desde el sindicato del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), señ;alan que también han visto la presencia de las unidades en las calles trasladando al personal a los centros de salud.

«La normalidad no debe estar al 100%, pero sí vemos que están trabajando todavía», dijo Alberto Domínguez.

Llegan a pie

Que el personal de salud tenga la facilidad de abordar ciertas unidades para llegar a sus lugares de trabajo representa un beneficio; sin embargo, este deja exento a estudiantes de medicina, quienes en un 56%, según la OBU, llegan a cumplir sus guardias a pie.

«El transporte desde un principio se estableció sólo para el personal graduado, por eso a veces no entendemos cuando suben a personas que no están relacionados con la medicina», aseguró Elda Jiménez.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¿Somos los «neurotípicos» tan «raros» como vemos a las personas con autismo?

¿Alguna vez nos hemos detenido a pensar si nuestra forma de ser, la de aquellos que nos consideramos "neurotípicos", podría resultar igualmente extraña o incomprensible para una persona con autismo

Redes sociales