Categorías: Locales

Realizan primer encuentro de proyectos en Lara

Joelis Sosa | LA PRENSA.- “Estamos muy conten­tos con esta iniciativa del Ministerio de Educación. Esperamos que nuestros proyectos sean unos de los seleccionados”, men­cionó Sulbet Palencia, profesora universitaria y parte de los expositores que se encontraban la mañana de ayer en el pri­mer encuentro de Proyectos de Investigación, Innovación y Socializa­ción del Conocimiento Productivo. El evento se realizó en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (U­nesr).

Este encuentro contó con la participación de 21 propuestas realizadas por estudiantes de diferentes casas de estudios del es­tado Lara, donde la mayo­ría eran productivos y so­cioeconómicos, que se­rán postulados por el Consejo Estadal de Cono­cimiento Productivo ante el Mppeuct 2016.

Palencia explicó que son diferentes productos los que los estudiantes y profesores están reali­zando, entre los que des­taca la siembra y los pro­ductos de limpieza como es su caso, que junto a un grupo de estudiantes de­cidió hacer detergente lí­quido.

Otras de las pro­puestas eran de siembra como maíz, granos y ver­duras. También panes, cocteles, sardinas, y hasta programas tecnológicos de buen manejo de redes sociales.

En esta oportunidad las casas de estudios presen­tes eran la Unefa, UNES, Unesr, IUJO, UPEL, Up­taeb y la empresa Lácteos Los Andes, pues el mi­nisterio realizó la convo­catoria a toda la sociedad, pero en especial a los es­tudiantes.

“El sector universitario ha sido muy receptivo con la propuesta realiza­da por el ministerio, pues luego de la selec­ción ellos darán un apor­te económico de hasta 15 millones de bolívares pa­ra la ejecución del pro­yecto”, explicó Elena Za­mora, presidenta de la Unidad Territorial y Fun­dación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnolo­gía del estado Lara (Fun­dacite), quien destacó que entre noviembre y diciembre se realizará la selección de los proyec­tos que estén más viables y sean de más ayuda para el país y con esto contra­rrestar las diferentes irre­gularidades que presenta Venezuela en economía.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Barberos se dedican a este oficio por legado y vocación

En Barquisimeto, jóvenes y adultos cuentan que se dedican a ser barberos para ganarse el…

agosto 25, 2025

Atletas larenses se alistan para la Copa Johnca 400 en el Máximo Viloria

Atletas del club Johnca 400 tienen en mente la copa que se estará llevando a…

agosto 25, 2025

Buscando preservar el hábitat del oso frontino: Inicia plan de monitoreo en el Parque Nacional Yacambú

Inparques y Minec iniciaron un plan piloto en el Parque Nacional Yacambú para evaluar la…

agosto 25, 2025

El regreso a clases en Barquisimeto se vuelve un reto económico por el alto costo de los uniformes

El regreso a clases implica un gasto de entre 70 y 150 dólares en uniformes…

agosto 25, 2025

Cecodap revela preocupante aumento de abuso sexual infantil y llama a la alerta a padres y representantes

Los casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Venezuela aumentan, según un…

agosto 25, 2025

Gobernación de Lara anuncia cierre parcial en la Circunvalación Norte por obras de asfaltado

La avenida Circunvalación Norte de Barquisimeto tendrá paso parcialmente restringido del 25 al 29 de…

agosto 24, 2025