martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Producción ganadera ha mermado

José Miguel Najul  | LA PRENSA.- Venezuela debería tener, actualmente, entre 24 y 25 millones de cabezas de ganado, entre lechero y los que se usan para los productos cárnicos. Sin embargo, hoy ese número ronda los 12 millones, y eso se traduce en la escasez y el incremento de los precios de los productos asociados al sector.

La situación ha sido alertada, por parte de diversos representantes de la producción agropecuaria en Venezuela, desde hace años; y hace meses estos llamados se han intensificado, pero las autoridades gubernamentales no han dado respuestas acertadas.

“Hemos visto que el ministro Wilmar Castro Soteldo se ha quedado sólo en el espectáculo. Aparece por la televisión haciendo sancochos y comiendo, pero no ha escuchado las propuestas de los verdaderos productores”, expresa Carlos Andrés Díaz, director de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan) en el estado Lara.

Díaz ha señalado que la producción de litros de leche debería estar en unos 20 millones diariamente, y se están generando menos de 5.

Los productores han manifestado la voluntad de querer colaborar; no obstante, hasta el momento no se han concertado líneas concretas para la recuperación de la producción.

Además, insumos básicos, como las vacunas y el alimento no se están produciendo ni importando a través del Estado venezolano.
Por eso, a los propios productores les ha tocado establecer convenios con vendedores de Colombia, a quienes cancelan con dólares negros, para poder importar los elementos vitales para su

trabajo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales