lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Panaderías artesanales son golpeadas por la escasez de gasoil

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Las panaderías artesanales en Barquisimeto también se han visto afectadas por la escasez de combustible en el estado. Y es que algunas requieren del gasoil, que en ocasiones les toca comprar a dólar y medio para poder encender los hornos y sacar la producción diaria de panes.

«En realidad en lo que más nos hemos visto afectados es por la escasez de gasoil, ya que lo hemos tenido que comprar bachaqueado, hasta en 1.5 dólares, eso le incrementa al precio final del producto», comentó Alejandra Rodríguez, quien labora en una panadería cerca al centro de la ciudad, donde asegura que a pesar del ajuste en los productos que les ha tocado hacer, las ventas se mantienen.

Explica que un pan Canilla que se conseguía en 500 mil bolívares, se ha tenido que ir incrementando progresivamente para poder comprar la materia prima, costear el gasoil y obtener las ganancias, lo mismo ocurre con el resto de la variedad de panes.

Panaderos destacan que no es sólo la falta de gasoil para encender los hornos lo que les ha afectado en los últimos días, a esta falla se le suma la dificultad para comprar los cilindros de gas doméstico, ya que algunos trabajan mitad con gasoil y mitad con gas.

«Hemos pagado por la bombona entre 30 y 35 dólares», comentó Jairo Garrido, al asegurar que el fuerte en su local es la venta de pan Francés, en el caso de los salados y el de Tunja para los amantes del dulce.

«La gente lleva todo tipo de panes, pero el que más compran es el pan de Tunja y el Campesino», dijo Manuel Navas, quien también es panadero.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales